¿Deseas abrir un Spa o trabajar en uno? Capacítate con las últimas técnicas de masaje más demandadas en Spa’s y Centros de Belleza. Te ofrecemos cursos trimestrales con Valor Curricular, además obtendrás una constancia de Estudios que acredite tus conocimientos en este campo.
Tenemos a tu disposición los siguientes cursos:
(haz click en cada módulo para conocer más información)
MÓDULO:
Masaje Sabai Thai, Gotas de lluvia y Masaje para Embarazadas
MASAJE GOTAS DE LLUVIA
Esta basado en el uso de contacto manual muy suave,lento y fluido combinado con el poder de los Aceites Esenciales que ayudan a la Desintoxicación y el Reequilibrio Vertebral;el que una vez
efectuado y aceptado por el cuerpo,se convierte en Fuente de Bienestar y Armonía.
MASAJE SABAI THAI
Combina elementos de Medicina Ayurvedica; ha evolucionado en un sistema que es enteramente único y que es ampliamente apreciado como uno de los mejores sistemas de Masaje Terapéutico.
Su practica esta presente de una manera refleja:la que conduce auto-presionar o frotar de forma automática la parte del cuerpo en que se siente molestia o dolor.
MASAJE PARA EMBARAZADAS
Ayuda a lograr el equilibrio emocional de la futura madre,un bienestar anímico para nutrir neurológicamente al feto ya que todo lo que siente la madre repercute en el feto.
Es una Terapia Natural en base a maniobras especificas para este caso.
MÓDULO:
Masaje Tailandés de Pies, Reflexología Facial y Podal
MASAJE TAILANDÉS DE PIES
Es uno de los Mejores métodos para la relajación física, mental y espiritual; de hecho trata estos tres campos integrándolos de una manera lógica y sencilla,con presiones y estiramientos,
el masaje Tailandés se podría traducir como ¨CURA SAGRADA¨.
REFLEXOLOGÍA PODAL
El pie es un pequeño mapa de la totalidad del cuerpo humano,todos los órganos, glándulas y partes del cuerpo están representadas en el pie en el mismo orden que en el cuerpo.
Se ha demostrado que el pie por su extrema sensibilidad es el área donde la respuesta posee mayor eficacia terapéutica.
REFLEXOLOGÍA FACIAL
La cara es el espejo del alma, pero vamos mas allá diremos que también es el del cuerpo porque de acuerdo a su morfología, sabremos su carácter, el estado de nuestros órganos,
nuestras debilidades.
MÓDULO:
Técnicas Modeladoras
Taller de Modelado con Técnicas Eficaces de Maderoterapia y Técnicas con Bambú. Elimina el acumulamiento de grasa localizada, estiliza el contorno de la figura.
Las técnicas modeladoras manuales, la maderoterapia y bambuterapia no son nuevas formas de trabajar para estilizar el contorno de la figura, por el contrario, son realizadas desde antes de la era cristiana para ayudar a eliminar el acumulo de grasa localizada, logrando así una silueta más estética.
Son técnicas tradicionales que exigen hoy en día, de una preparación de la profesional de la estética para su ejecución, dejando atrás su aplicación empírica.
El conocimiento anatómico de la zona a tratar, su fisiología y patologías no deben quedar de lado.
El profesional debe generar en todo momento un ambiente de confianza que solo le otorgará la práctica consciente de estas técnicas, logrando mejores resultados conjuntamente con la nutrición y el ejercicio físico.
MÓDULO:
Masaje Deportivo
Es un tipo de masaje que prepara los Tejidos para el esfuerzo Deportivo de Prevención y Recuperación de lesiones, tanto en Entrenamiento como en Competición.
Este tipo de masaje se aplica en la práctica deportiva para perfeccionar las cualidades físicas y preparar a los deportistas para efectuar los ejercicios físicos, alcanzar y mantener la forma deportiva, recuperar y aumentar la capacidad de trabajo ante las competiciones, luchar contra la fatiga, curar las lesiones y enfermedades relacionadas con las peculiaridades del deporte.
El masaje deportivo es muy importante en todas las etapas del entrenamiento (forma parte del proceso de entrenamiento) e inmediatamente antes de las competiciones. Se distingue: el masaje de entrenamiento, el previo, el de recuperación, el que se aplica en el caso de lesiones y algunas enfermedades relacionadas con el deporte.
Cada uno de los tipos de masaje deportivos mencionados más arriba se divide a su vez en subtipos más concretos que resuelven problemas más precisos.
MÓDULO:
Masaje Tailandés Tradicional
OBJETIVO:
Conocer la teoría energética y las líneas zen, las posturas del profesional y las maniobras básicas del Masaje Tailandés Tradicional con la finalidad de contribuir en la salud, el bienestar y la relajación de los individuos que reciban este masaje.
El masaje tailandés es un masaje de estiramiento y de profundidad. Esta forma de trabajo corporal se realiza generalmente en el suelo, con el paciente vestido con ropa cómoda que permite el movimiento. No se utilizan aceites en el masaje tailandés. Es un trabajo corporal profundo que ayuda a restablecer nuestra energía vital y a reequilibrar nuestros aspectos físicos, mentales y emocionales. Las técnicas utilizadas son presiones y estiramientos. Las presiones se realizan con los dedos, las manos, los pies, los codos o las rodillas y siguen las líneas energéticas del cuerpo. Los estiramientos pasivos nos permiten recuperar flexibilidad y alcanzar una relajación muy profunda.
UNIDADES FORMATIVAS:
Historia del Masaje Tailandés Tradicional.
Fundamentos del Masaje Tailandés Tradicional.
Consideraciones Generales.
Desarrollo: Secuencia del Masaje.
MÓDULO:
Masaje Shiatsu y Masaje Chino Tui Na
OBJETIVO:
El Shiatsu es una ancestral terapia japonesa que tiene la finalidad de restaurar el equilibrio físico y energético del ser humano. Literalmente Shiatsu significa “presión con los dedos”, aunque el masaje se puede aplicar de diversas formas haciendo presión con los pulgares, con la palma extendida, los antebrazos, codos, rodillas y pies, haciéndolo una experiencia única para el receptor y para el practicante. Tratamiento que, aplicando unas presiones con los dedos y las palmas de las manos, sobre determinados puntos, corrige irregularidades, mantiene y mejora la salud, contribuye a aliviar ciertas enfermedades activando así mismo la capacidad de autocuración del cuerpo humano. No tiene efectos secundarios.
UNIDADES FORMATIVAS:
Masaje Shiatsu.
MASAJE CHINO TUI NA
OBJETIVO:
Dar a conocer las técnicas y las aplicaciones del Masaje Terapéutico Chino Tui Na y proporcionar una perspectiva global de los fundamentos y principios de la medicina tradicional china, así como la técnica del Masaje Shiatsu Corporal, con la finalidad de aportar equilibrio y bienestar a quien recibe el masaje.
El Tuina es una de las terapias más antiguas de la humanidad. El hombre, desde sus inicios, tenía que trabajar para vivir y luchar en contra de los factores perjudiciales de la naturaleza y, a la vez, contra heridas, lesiones o enfermedades provocadas por el trabajo y la lucha, que constituían las principales amenazas contra su vida. Esta técnica incluye el uso de las manos para masajear el tejido blando (músculos y tendones), técnicas de acupresión para afectar directamente el flujo de Qi y técnicas de manipulación para reestructurar las relaciones músculo-esqueléticas y ligamentosas.
UNIDADES FORMATIVAS:
- Fundamentos de la Medicina Tradicional China.
- Tipos de Diagnóstico.
- El Masaje Chino Tui Na.
MÓDULO:
Masaje Holístico y Masaje de Piedras Calientes
OBJETIVO:
Proporcionar los conocimientos teóricos, metodológicos y prácticos sobre la técnica del Masaje Holístico y del Masaje con Piedras Calientes con el objetivo de ofrecer relajación y bienestar.
MASAJE HOLÍSTICO:
El masaje es muy conocido por sus beneficios para la relajación, pero hay un tipo de masaje que se puede tratar en todo el cuerpo, y eliminar así la causa de sus problemas. Este se conoce como masaje holístico, y ofrece una amplia gama de beneficios para la salud. Es una novedosa técnica para equilibrar al ser humano en todas sus fases: física, emocional o psicológico y espiritual. Al terminar esta técnica de masaje quien lo recibe se sentirá vigorizada y tonificada, la mente está en paz, la persona está más en contacto con sus propias emociones. Cuando el cuerpo está en orden, también la mente y viceversa.
UNIDADES FORMATIVAS:
- Definición del término holístico.
- Psicología del masaje holístico.
- Principios de cada método.
- Formación y sabiduría del terapeuta.
- Elementos para un masaje.
- Técnica de masaje holístico.
MASAJE CON PIEDRAS CALIENTES:
Entre sus múltiples funciones ayuda al organismo a eliminar toxinas, combatir el estrés, beneficiar problemas circulatorios, provocar una relajación inmediata de los músculos, etc. combina la aplicación de piedras calientes en zona especificas del cuerpo que ayudan a equilibrar la energía, con la aplicación de aceites esenciales, música y color, para conseguir un masaje terapéutico que actúa no solamente a nivel físico si no también a nivel metal y emocional.
UNIDADES FORMATIVAS:
- Principios de cada método.
- Formación y sabiduría del terapeuta.
- Elementos para un masaje.
- Piedras y cristales.
- Los aceites esenciales, su clasificación y uso en el masaje.
- Masaje con piedras calientes y geoterapia
MÓDULO:
Masaje Hawaiano Lomi Lomi y Masaje Sueco
OBJETIVO:
Proporcionar los conocimientos teóricos y metodológicos sobre el Masaje Lomi Lomi y el Masaje Sueco para lograr la correcta aplicación en las aplicaciones individuales de masaje.
Una de las últimas tendencias en masajes relajantes y exóticos, el Lomi Lomi tiene su origen en los antiguos sanadores hawaianos, que a través de la filosofía Huna trataban el cuerpo y la mente. Este masaje tradicional combina el trabajo del terapeuta, realizado casi exclusivamente con los antebrazos, con la gemoterapia y la aromaterapia. El terapeuta trabaja con los antebrazos creando ondas expansivas sobre el cuerpo que son a la vez relajantes y vigorizantes.
La utilización de aceite de coco convierte al Lomi Lomi en un festín para los sentidos. Es altamente recomendado para prevenir la tensión corporal, eliminar el stress, la depresión, y estimula la circulación linfática, estrechando los músculos y movilizando las articulaciones, logrando una suave pero intensa relajación.
UNIDADES FORMATIVAS:
- Historia del masaje Lomi lomi.
- Consideraciones generales.
- Masaje Lomi Lomi.
MASAJE SUECO
El masaje sueco es un tipo de masaje destinado a eliminar las tensiones y a reafirmar músculos y articulaciones. Su efecto tonificante y relajante favorece la circulación sanguínea y linfática y la eliminación de toxinas y ayuda al cuerpo a reencontrar su equilibrio natural. Es la técnica más conocida en la mayoría de los Spa en el mundo debido a la efectividad de terapéutica y la mezcla de movimientos físicos y estiramientos de los tejidos.
Favorece la relajación y disuelve la tensión de los tejidos profundos.
UNIDADES FORMATIVAS:
Masaje Sueco.
MÓDULO:
Masaje Balinés y Masaje Ayurveda
OBJETIVO:
Proporcionar los conocimientos teóricos y metodológicos de la técnica de Masaje Balinés y Masaje Ayurveda, para realizar un análisis adecuado en cada individuo y fomentar la relajación y la salud.
MASAJE BALINÉS:
El tradicional Masaje Balinés consiste en una combinación de técnicas, incluyendo masaje, acupresión, reflexología, estiramientos y aromaterapia en la misma sesión. Se caracteriza por lentos y largos movimientos manuales, consigue la relajación física y mental de las personas que toman esta terapia.
Reduce la tensión. Promueve la armonía del cuerpo y la mente. Este masaje se aplica con aceites aromatizados con esencia de flores.
UNIDADES FORMATIVAS:
- Masaje Balinés.
MASAJE AYURVEDA:
Sistema holístico de medicina que se desarrolló y se practica mucho en India.
La palabra Ayurveda significa : “ciencia de la vida”
El masaje aumenta la circulación para remover los desechos de los tejidos al tiempo que mejora la nutrición de éstos manteniendo la libre movilidad y la pureza de la linfa. Alivia la vejez y la fatiga, mejora la visión y el sueño, y refuerza la resistencia al estrés y a las lesiones.
De esta manera se recupera el equilibrio perdido del individuo. Por lo que el tipo de aceite que se ha de usar depende de la constitución de cada uno.
UNIDADES FORMATIVAS:
- Historia del masaje Ayurveda.
- Consideraciones generales acerca del masaje Ayurveda.
- Masaje Ayurveda, Desarrollo: secuencia del masaje.
MÓDULO:
Masaje de Kinesiología y Masaje de Polaridad
OBJETIVO:
Dar a conocer las técnicas del Masaje de Polaridad, así como las técnicas del Masaje de Kinesiología, para poder realizarlo correctamente en la práctica profesional.
MASAJE DE POLARIDAD:
Masaje relajante y estimulante, estimula y equilibra la energía vital del cuerpo. Libera la energía bloqueada. La Terapia de la Polaridad es la ciencia que equilibra las corrientes de energía mediante suaves manipulaciones terapéuticas, el amor, el autoconocimiento, Yoga y Dieta de Polaridad. El trabajo incluye la armonización de los Chakras y los Cinco Elementos, que sin su presencia no sería posible la Vida.
UNIDADES FORMATIVAS:
- Antecedentes históricos.
- Fundamentos del masaje de polaridad.
- Conocimientos básicos para la aplicación del masaje.
- Consideraciones generales.
- Secuencia del masaje de polaridad.
MASAJE DE KINESIOLOGÍA:
La kinesiología es una disciplina que permite evaluar los desequilibrios en la persona, a través del tono muscular y su funcionalidad: facilitación – inhibición. Identifica la naturaleza de los bloqueos, (estrés, dolor, falta de nutrientes, toxicidad, alteraciones emocionales, disfunciones mentales, dificultades para aprender, etc.). Masaje tonificante muscular que activa la energía y equilibra los aspectos estructurales bioquímicos y emocionales del cuerpo.
UNIDADES FORMATIVAS:
- Antecedentes históricos.
- Conocimientos básicos para la aplicación del masaje.
- Consideraciones generales.
- Masaje de kinesiología.
——————————————————————————
Los módulos que darán inicio en el ciclo Febrero 2019 -Abril 2019 son:
Masaje de Hawaiano Lomi Lomi y Masaje Sueco
Inicio: 5 de Febrero 2019. Horario: Martes de 4:00 pm a 8:00 pm
Taller de Masaje Deportivo
Inicio: 6 de Febrero 2019. Horario: Miércoles de 4:00 pm a 8:00 pm
——————————————————————————
Colegiatura Mensual: $ 1,400.00
DESCUENTOS: Aplicará un 20% de descuento en las colegiaturas al cursar dos o más cursos simultáneos.
Si el alumno paga el trimestre completo al inicio del curso, aplica un descuento adicional del 5%.
Podrán inscribirse a los cursos profesionales y pasantes de ambos sexos que hayan terminado sus estudios de Esteticista Cosmetóloga, Terapeuta ó equivalente según conste en certificado o diploma.